El comité de expertos ha decidido -20 a 16- presentar el proyecto de ley. Aborto libre a partir de la concepción hasta varios meses - 14 semanas de vida intrauterina. La mujer tiene derecho a provocar su aborto sin dar explicaciones.
Recuerdo la selva salvaje. Nacer y morir estaban en el filo de lo posible. El alimento escaso permitía sobrevivir. La mujer sola o con otras mujeres abortaba porque escapando de los brutos había tropezado. Y abortaba de nuevo porque había sufrido otros empellones. Se unía la violencia del hombre-macho con la brutalidad del animal macho y con la fuerza del rio corriente abajo.
Algunos niños nacían y morían, otros morían sin haber nacido. Sin ley, sin subvenciones, sin noticias sobre salud reproductiva.
Morir sin haber nacido.Desgraciadamente eso es el aborto.
jueves, 19 de febrero de 2009
domingo, 28 de diciembre de 2008
El pobre blog está de capa caída porque no le hace caso ni su autora. Pensará que no tengo nada que escribir pero la verdad es otra. Son tantas las ideas, los sentimientos y las ocurrencias varias que me resulta imposible seleccionar.
Estamos en Navidad. Hemos celebrado el 25 de diciembre y hoy 28 la fiesta de la Sagrada Familia. La familia me gusta desde pequeña; los primos y las primas , las tías y los tíos mas los maridos de unas y de otros. Y los novios de las tías solteras y una amiga que no era nada pero le llamábamos tía Rosa porque no tenía familia. Así se sentía querida y ocupaba un lugar en el mundo.
Crecimos tanto que algunos dejamos de vernos porque era imposible coincidir. Cualquier sitio se quedaba pequeño. Tampoco cabían los disgustos por maltrato, por infidelidad, por accidentes. "Los primos" pensábamos de otra forma. Unos se casaron dentro de la Iglesia católica, otros por "lo civil". Otros simplemente se lo arreglaron lo mejor posible. Las abuelas siguen haciendo de madres para los que no tienen su familia. La ropa, la comida, la plancha.
Miles de familias han celebrado en Madrid la fiesta de la Sagrada Familia. Yo he unido mi corazón y el pensamiento para alegrarme con ellos porque la familia me gusta. Me parece lo más entrañable de la tierra. Y los niños lo más bonito del mundo.
lurdes
Estamos en Navidad. Hemos celebrado el 25 de diciembre y hoy 28 la fiesta de la Sagrada Familia. La familia me gusta desde pequeña; los primos y las primas , las tías y los tíos mas los maridos de unas y de otros. Y los novios de las tías solteras y una amiga que no era nada pero le llamábamos tía Rosa porque no tenía familia. Así se sentía querida y ocupaba un lugar en el mundo.
Crecimos tanto que algunos dejamos de vernos porque era imposible coincidir. Cualquier sitio se quedaba pequeño. Tampoco cabían los disgustos por maltrato, por infidelidad, por accidentes. "Los primos" pensábamos de otra forma. Unos se casaron dentro de la Iglesia católica, otros por "lo civil". Otros simplemente se lo arreglaron lo mejor posible. Las abuelas siguen haciendo de madres para los que no tienen su familia. La ropa, la comida, la plancha.
Miles de familias han celebrado en Madrid la fiesta de la Sagrada Familia. Yo he unido mi corazón y el pensamiento para alegrarme con ellos porque la familia me gusta. Me parece lo más entrañable de la tierra. Y los niños lo más bonito del mundo.
lurdes
martes, 25 de noviembre de 2008
El tiempo corre delante. Muchos planes se quedan en el camino. El tiempo corre, va mas deprisa. Las hojas caen lentamente o empujadas por el viento. Me gustaría multiplicar las energías ... Para terminar corriendo como el tiempo. Algo imposible, frustración inevitable. Y...
aquellas metas no sirven porque la gente ha cambiado demasiado. Los deseos cargados de voluntad buena o de poder han conseguido su objetivo. Son muchos los que han dejado de ser para convertirse en hojas de colores envidiables, pequeñas obras de arte que pocos contemplan. Porque son simplemente hojas. Pienso que tendré que hacer un trabajo de jardinero. Después las hojas volverán a la tierra.
Serán nutrientes de otra vida, serán renacer.
aquellas metas no sirven porque la gente ha cambiado demasiado. Los deseos cargados de voluntad buena o de poder han conseguido su objetivo. Son muchos los que han dejado de ser para convertirse en hojas de colores envidiables, pequeñas obras de arte que pocos contemplan. Porque son simplemente hojas. Pienso que tendré que hacer un trabajo de jardinero. Después las hojas volverán a la tierra.
Serán nutrientes de otra vida, serán renacer.
Etiquetas:
las cosas van mal pero no tanto
sábado, 1 de noviembre de 2008
Ultimamente no me da tiempo de escuchar-leer-pensar. Todo corre muchísimo. Y cambia, y desaparece y vuelve a aparecer... Que la crisis atraviesa la miopía de Zapatero, que la reina ha dicho que la palabra matrimonio es para designar la unión de hombre y mujer, que la casa real dice que lo que dijo era inexacto, que los gays están enfadados, que de seguir así gritarán viva la república. Mientras tanto mirando a los rostros por encima en abstracción trilateral, la voz aterciopelada emite palabras lentas, cadenciosas, acariciadas por el micro y la luz. Debemos modificar lo modificable, de lo no modificable -aparentemente- se encargarán otros.Nosotros cumpliremos las promesas que hasta ahora solo nosotros hemos decidido asumir.El futuro está en nuestras manos. He dicho en nuestras manos, también digo t a m b i é n, en nuestros bolsos." Nadal el hombredeportistahonesto ha tenido que abandonar el master de París porque su cuerpo no respondía. El cansancio le llega a cualquiera... que trabaje mucho. El problema lo tienen los autónomos que suman horas y horas para sobrevivir. Si además de autónomas son mujeresmadres, entonces suman otro lote diario. Antes las mujeres trabajaban en el campo, les dijeron que tendrían lavadoras para olvidarse del lavadero municipal, le prometieron vivir mejor con la tecnología en su casa. Ahora no sabe si trabaja para los avances de su casa, para pagar el diesel y el garage y el seguro del coche y el recibo de la luz-teléfono-tarjetacorteinglés-tarjeta caja y el arreglo del suelo de la cocina. O trabaja para vivir, vivir tranquilamente. O vive para trabajar y asi poder vivir. Algo suena a falsete. Como los periodistas que hablan del libro de Pilar Urbano sin haberlo leído o ni siquiera visto. Dicen, comentan, excluyen, desaprueban... Yo lo he comprado. Se han agotado. Pilar Urbano es una gran periodista. La reina ha conocido a gente muy interesante.
Etiquetas:
comentarios oportunos e inoportunos
sábado, 4 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)