no quiero olvidarme: ¿Qué hay después de los juegos olímpico? ¿por qué ha dimitido Kelly? En España hay libertad porque se puede elegir entre pública, privada y concertada, ministra dixit.
Sin coches, sin teles y consolas, ¿Quién organiza el sistema de rescate?
sábado, 27 de septiembre de 2008
He leído que un grupo de gente de distintas edades han practicado canibalismo comiendo fetos. Estremecedor, horrible; espantosamente feo. Sin embargo es cierto que puestos a ser caníbales comemos todo. Y puestos a pensar que los fetos son vísceras de madre las utilizamos para lo que nos interese o no nos interese nada. Es desagradable esta entrada por eso entre otros motivos no la publican ni la "ponen" en la tele . Tenemos bastante con el hombre malvado padre de sus nietos. Tal vez no les han contado que uno de los niños secuestrados cuando vió el cielo azul por primera vez en su vida le preguntó al policía si allí estaba Dios. Maldad e inocencia caminan juntas. Lo importante es distinguirlas. No es igual, no es igual. Aunque muchos digan que la vida tan pequeña no vale nada. Si valdrá que todos hemos sido así de pequeños, nuestra madre no lo sabía y ya estábamos en su vientre. Los que comieron los fetos eran gente del año 200 dC
viernes, 19 de septiembre de 2008
El curso ha empezado corriendo, como sucede estos últimos años. Corremos porque hay que cumplir los plazos, las normas, las ordenanzas, los decretos y finalmente la ley. Ese conjunto complejo carece de sentido; hay que cumplirlo porque lo mandan. No sabemos por qué ni para qué, dudamos de su eficacia, a veces es un sin sentido. Cada vez es más frecuente la explicación autoritaria. Es lógica la evolución: relativismo, dogmatismo, autoritarismo y tiranía. En la escuela falta el último escalón. Puede ser inminente por falta de inteligencia y por miedo a la crítica. Porque del cotilleo y la comidilla solamente se puede esperar eso.
Lurdes
Lurdes
sábado, 6 de septiembre de 2008
Casi dos meses sin escribir. El blog debe pensar que olvidé su existencia. Simplemente ha sido muy difícil utilizar un ordenador. Ahora me parece un lujo aunque el tiempo sigue siendo escaso.
Por eso voy al centro de la cuestión. Pienso que somo imbéciles. Está demostrado que podemos convivir con relativa paz. que sabemos ayudarnos en situaciones dramáticas y peligosa. Que sabemos organizar ciudades, olimpiadas. Que marcamos rutas aéreas con la misma naturalidad que los antiguos marcaban las tierras.
Si es posible convivir,¿ qué nos mueve a empeñarnos en hacer una sociedad fea? Escribo fea porque me parece horrible escuchar a mujeres y hombres defendiendo una ley para matar a los pequeños embriones de hombre o de mujer. Me parece horrible maltrartar a los animales. Una ley para destruir embriones, o fetos, o niños minúsculos me pare la destrucción de lo mas bello.
Si esa ley-no ley se aprobara, el parlamento español habría matado con lo mas bello el amor.
lurdesmonsoto
Por eso voy al centro de la cuestión. Pienso que somo imbéciles. Está demostrado que podemos convivir con relativa paz. que sabemos ayudarnos en situaciones dramáticas y peligosa. Que sabemos organizar ciudades, olimpiadas. Que marcamos rutas aéreas con la misma naturalidad que los antiguos marcaban las tierras.
Si es posible convivir,¿ qué nos mueve a empeñarnos en hacer una sociedad fea? Escribo fea porque me parece horrible escuchar a mujeres y hombres defendiendo una ley para matar a los pequeños embriones de hombre o de mujer. Me parece horrible maltrartar a los animales. Una ley para destruir embriones, o fetos, o niños minúsculos me pare la destrucción de lo mas bello.
Si esa ley-no ley se aprobara, el parlamento español habría matado con lo mas bello el amor.
lurdesmonsoto
Etiquetas:
matar el amor,
matar la belleza
miércoles, 9 de julio de 2008
Pobre Presidente.
Zapatero gana Cinco mil euros. No lo pongo en duda. Lo que no sabemos es cuántos más hay que añadir .En principio cuando conocí a José Luis en su primera comparecencia como Secretario electo del PSOE, me pareció simpático, amable, sonriente. Nadie sabia lo que iba a suceder. Lo que yo sé, una mujer de ciudad pequeña, de comunidad autónoma inadvertida es que su sueldo sale muy caro. Durante cuatro años se ha dedicado a arrinconar, cuando no a romper y malvender. ¿Que cosas? las nuestras, las de todos los españoles que queremos vivir y dejar vivir. Por vivir entiendo trabajar para que nuestro país prospere y en especial para cuidar nuestra educación. Con perdón José Luis ,te has dedicado a tus cosas; no a las cosas de España. Se nota que en tu cabeza tienes muchas ideas que no son tuyas y que intentas venderlas como si lo fueran. Esas ideas,propias más bien de narrativa adolescente, son como grandes globos; colorido, vanguardia, modernidad (que se rompe de vieja), glamur, palabras y mas palabras, gestos de ricos de segunda generación. Con un pinchazo del globo que dan los residuos. España tendrá mas abortos, los emigrantes vendrán con residencia pero sin trabajo, las televisiones convertidas en espectáculo de esto último. Gentes que no dejan hablar masticando recuerdos que cada vez recuerda menos gente. Los estudiantes tienen becas y les falta deseo de ser estudiantes. Los institutos se van convirtiendo en centros de primaria sin comedor. El bachillerato apenas responde a ese nombre. Pregúnta a la ministra de educación las condiciones de los alumnos cuando llegan a la Universidad (de momento la escribo con mayúscula), y no es cuestión de parte de tu sueldo. Es gobernar.
Gobernar un país significa poner y buscar los medios para que esas personas que lo forman puedan vivir bien. Todas.Y se lleven bien con los demás. No algunas, no vale las unas contra las otras, no sirve parecer que se hace.
España tiene arreglo. Nos hemos arreglado demasiadas veces. Me pregunto si con cinco mil euros podrá hacer algo el presidente.
Zapatero gana Cinco mil euros. No lo pongo en duda. Lo que no sabemos es cuántos más hay que añadir .En principio cuando conocí a José Luis en su primera comparecencia como Secretario electo del PSOE, me pareció simpático, amable, sonriente. Nadie sabia lo que iba a suceder. Lo que yo sé, una mujer de ciudad pequeña, de comunidad autónoma inadvertida es que su sueldo sale muy caro. Durante cuatro años se ha dedicado a arrinconar, cuando no a romper y malvender. ¿Que cosas? las nuestras, las de todos los españoles que queremos vivir y dejar vivir. Por vivir entiendo trabajar para que nuestro país prospere y en especial para cuidar nuestra educación. Con perdón José Luis ,te has dedicado a tus cosas; no a las cosas de España. Se nota que en tu cabeza tienes muchas ideas que no son tuyas y que intentas venderlas como si lo fueran. Esas ideas,propias más bien de narrativa adolescente, son como grandes globos; colorido, vanguardia, modernidad (que se rompe de vieja), glamur, palabras y mas palabras, gestos de ricos de segunda generación. Con un pinchazo del globo que dan los residuos. España tendrá mas abortos, los emigrantes vendrán con residencia pero sin trabajo, las televisiones convertidas en espectáculo de esto último. Gentes que no dejan hablar masticando recuerdos que cada vez recuerda menos gente. Los estudiantes tienen becas y les falta deseo de ser estudiantes. Los institutos se van convirtiendo en centros de primaria sin comedor. El bachillerato apenas responde a ese nombre. Pregúnta a la ministra de educación las condiciones de los alumnos cuando llegan a la Universidad (de momento la escribo con mayúscula), y no es cuestión de parte de tu sueldo. Es gobernar.
Gobernar un país significa poner y buscar los medios para que esas personas que lo forman puedan vivir bien. Todas.Y se lleven bien con los demás. No algunas, no vale las unas contra las otras, no sirve parecer que se hace.
España tiene arreglo. Nos hemos arreglado demasiadas veces. Me pregunto si con cinco mil euros podrá hacer algo el presidente.
viernes, 4 de julio de 2008
eTestimonios: Me pregunto c�mo han sido capaces mis padres de llevar esta enfermedad, y no hay otra respuesta que el gran amor que se tienen
eTestimonios: Me pregunto c�mo han sido capaces mis padres de llevar esta enfermedad, y no hay otra respuesta que el gran amor que se tienen
Me emociona la decisión de tu padre: al darse cuenta de que perdía sus facultades confió su vida a Dios. ¡Que valor, que confianza! Últimamente me impresionan los niños abandonados tranquilamente, ajenos a cualquier inquietud, en los brazos de su madre, o en el cochecito para ellos inmenso. Recuerdo la Piedad de Miguel Ángel, ese amor fiel acogedor, destrozado por el dolor y fuerte, amor que salva. En la enfermedad de tu pedre veo la unión de la enfermedad con el dolor del enfermo y el de sus seres queridos. Es una amor que quema y duele. Y purifica. Y el beso no se cambia por nada porque es suyo, el de tu padre enfermo.
Me emociona la decisión de tu padre: al darse cuenta de que perdía sus facultades confió su vida a Dios. ¡Que valor, que confianza! Últimamente me impresionan los niños abandonados tranquilamente, ajenos a cualquier inquietud, en los brazos de su madre, o en el cochecito para ellos inmenso. Recuerdo la Piedad de Miguel Ángel, ese amor fiel acogedor, destrozado por el dolor y fuerte, amor que salva. En la enfermedad de tu pedre veo la unión de la enfermedad con el dolor del enfermo y el de sus seres queridos. Es una amor que quema y duele. Y purifica. Y el beso no se cambia por nada porque es suyo, el de tu padre enfermo.
sábado, 28 de junio de 2008
Que los alumnos aprendan
Desconozco la manera de entrelazar estos hilos. Se terminan las clases , se entregan las notas después de evaluar bajo la amenaza del alumno que sabe que tiene derecho a que su examen lo revisen dos o más profesores del Departamento. Antes de escribir lo casi nada que sabe reivindica su aprobado al que opta por las buenas o por las malas.
Desconozco la manera de entrelazar estos hilos. Se terminan las clases , se entregan las notas después de evaluar bajo la amenaza del alumno que sabe que tiene derecho a que su examen lo revisen dos o más profesores del Departamento. Antes de escribir lo casi nada que sabe reivindica su aprobado al que opta por las buenas o por las malas.
El director dice en el claustro que hasta la última clase del último día el alumno puede aprobar. ¿Y puede suspender? Yo estoy de acuerdo. En ese caso hay que revisar la "evaluación continua". Posiblemente nos encontramos entre lo bueno y lo mejor. Lo importante no es cómo hagamos las evaluaciones, sino que los alumnos aprendan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)